quinta-feira, 15 de janeiro de 2015

OBSERVADOR - 360º - 15 DE JANEIRO DE 2015

360º‏

360º

Observador (newsletters@observador.pt)
 
 
09:14
 
 Grupos, Newsletters
Para: antoniofonseca1940@hotmail.com

360º

Por David Dinis, Diretor
Bom dia!
Enquanto dormiaA capa de ontem Charlie Hebdo foi recebida com umacondenação generalizada no Médio Oriente e uma proibição até na secular Turquia. Mais perto de nós, até a Oxford University Press decidiu banir a referência (em imagens ou palavras) a porcos ou salsichas nos seus livros, para não ofender muçulmanos e judeus - mostrando que discussão sobre a liberdade de expressão está ao rubro no ocidente (e em Portugal, na versão Ana Gomes).
Olhando para outro plano, em França o Presidente Hollande decidiu enviar um porta-aviões para o combate aos jihadistas. E um cidadão belga confessou ter sido ele a vender as armas dos ataques a Paris, dando novas pistas à investigação que os atentados.

Noutras paragens, destaque para o ex-diretor da brasileiraPetrobras, que foi ontem detido no aeroporto, por suspeitas de corrupção - a 39ª prisão deste caso...

... E também para a convocação de eleições antecipadas na Catalunha, as terceiras em apenas cinco anos.

Informação relevanteO Conselho de Ministros vai aprovar hoje o caderno de encargos para a privatização da TAP, com um acordo quase fechado com os sindicatos da empresa, informação ontem confirmada pelo Observador. Esta manhã, o Público conta que quem comprar a TAP ficará impedido de fazer despedimentos nos primeiros dois anos e obrigado a investir na empresa.
Depois deste processo, o Governo espera lançar ainda três processos de privatização até às legislativas, começando pela EMEF (do grupo CP).

Novidades também na PT, com uma carta de Henrique Granadeiro à assembleia-geral da empresa e à CMVM, defendendo agora que não se concretize a fusão com a brasileira Oi - que faz  manchete no Diário Económico.

... e no caso BES, com as autoridades do Luxemburgo a Lisboa, para tentar agilizar a venda de alguns ativos do Grupo Espírito Santo.

Do Governo, registo para alguns avanços e recuos: os suplementos salariais na função pública vão ser mesmo revistos, mas a nova tabela salarial única não terá novos desenvolvimentos nesta legislatura. Também na Educação o regime jurídico do Ensino Superior já não vai ser revisto, um recuo face à intenção de acabar com as fundações criadas há quatro anos.

No plano político, chamo-lhe a atenção ainda para adisponibilidade do PS para negociar com o Governonovas regras para combate ao terrorismo - na sequência dos ataques em Paris e da discussão que se começou a fazer na Europa sobre o tema. A verdade é que nem os eurodeputados portugueses estão de acordo sobre os próximos passos, como aqui anotou o Observador.

No caso Sócrates, há notícia de novas buscas por parte do Ministério Público, agora a duas agências do Deutsche Bank, em Lisboa. O banco seria, segundo a SIC, depositário do fundo de investimento imobiliário que Santos Silva - e alegadamente José Sócrates - queriam constituir para transferir para lá o património que está a ser investigado no processo.

Se é reformado, anote apenas mais isto: as novas regras dasreformas antecipadas, agora parcialmente descongeladas, implicam cortes que chegam aos 44%, segundo as contas feitas pelo Negócios.

Os nossos especiaisA tradição não é só o que era. Os alfaiates portugueses do século XXI vieram com os fatos à medida, pois claro, mas que podem ser personalizados num site (também ele feito à medida, do executivo e da executiva). A Ana Pimentel explica-nos como e garante que tudo encaixa na perfeição.

Afinal, quão flexíveis são as novas regras orçamentais?Ontem falei-lhe aqui da flexibilização do Pacto de Estabilidade, decidida pela Comissão Europeia. O Nuno Martins fez-nos um Explicador à medida, para melhor percebermos o que muda - e em que medida nós, portugueses, podemos beneficiar dos novos ventos europeus.

Notícias surpreendentesA Diageo, a Cisco Systems e a Microsoft são as melhores empresas para trabalhar em Portugal. Os prémios da Great Place to Work foram conhecidos ontem e destacam muito o bom ambiente de trabalho. A lista pareceu-nos bem, faltando apenas uma referência ao recém-nascido Observador :)

A propósito disso: lembrando-nos que se fala pouco dos homens quando o tema é gravidez, reunimos por aqui um conjunto de conselhos para futuros "papás" com base em testemunhos reais. Sim, incluem um tópico sobre 'como lidar com uma mulher grávida'.

Precisa de um tradutor? Boas notícias: a Google deu um passo gigante e consegue já traduzir com uma câmara ou com um microfone. As aplicações chegam nos próximos dias.

Está na hora, não é? Deixo-lhe só mais estas nove dicas para acabar com os atrasos, feita com a ajuda de especialistas no controlo do relógio.

É assim que termino hoje. Beba um café, curto ou longo, para ganhar forças para um dia produtivo - até porque há este novo alerta contra o sedentarismo que convém ter em conta.

Já sabe, pode ir acompanhando as últimas por aqui. Estaremos sempre atentos, para lhe dar as mais importantes notícias do dia - e histórias com um pouco de açúcar também.
Até já!
Mais pessoas vão gostar da 360º. Partilhe:
no Facebook no Twitter por e-mail
Leia as últimas
em observador.pt
Observador
©2014 Observador On Time, S.A.
Rua Luz Soriano, n. 67, Lisboa


============
ANTÓNIO FONSECA


EL VENTANO - 15 DE JANEIRO DE 2015

el ventano‏

el ventano

 
 
09:54
 
 Newsletters
Para: antoniofonseca1940@hotmail.com

el ventano


Posted: 14 Jan 2015 11:00 PM PST



Escrache frente al domicilio del exdiputado del PP por Teruel, Santiago Lanzuela



El Partido Popular pretende calificar el delito de terrorismo de una manera tan ambigua que parezca un cajón de sastre donde quepan actuaciones con cierta violencia en escraches, huelgas, manifestaciones y otro tipo de protestas.

Sus enmiendas presentadas en la reforma del Código Penal incluyen un listado de nuevas prácticas homologables con la definición que tradicionalmente se reservaba para bandas armadas como ETA o los GRAPO. La nueva catalogación que quiere imponer el PP señala a los escraches, las huelgas con piquetes o la alteración de un pleno parlamentario al borde de ser definidos directamente como terrorismo. Lo hace de manera ambigua, vaga y excesivamente amplia.

Así, uno de los textos señala algo tan vago como que "se considera terrorismo la comisión de cualquier delito grave" que pretenda "alterar gravemente o de cualquier otro modo la paz social". En otro punto, el PP dice que será terrorismo cualquier delito que persiga "influir o condicionar de modo ilícito la actuación de cualquier autoridad nacional o extranjera".

En el articulado propuesto no hay referencia expresa a los escraches pero, según fuentes jurídicas, de aprobarse el nuevo Código Penal en los términos que pretende el PP "parece evidente que se está abriendo la puerta a considerarlos como un delito de terrorismo, cuando en su desarrollo se produzca algún delito grave".

Juan Antonio Lascuraín, catedrático de Derecho Penal de la Autónoma, considera que "determinados escraches excesivamente agresivos los estarían convirtiendo en terrorismo en función de la reforma legal planteada". Según este profesor, las enmiendas del PP "usan términos extraordinariamente abstractos y luego esos términos los carga el diablo".

Una concentración ante un Parlamento o Ayuntamiento que dificultara el acceso al edificio también podría ser catalogado como terrorismo por "alterar gravemente el funcionamiento de las estructuras básicas políticas", según el texto que quiere introducir el PP.

El PSOE está dispuesto a estudiar estas propuestas por razones de Estado para mejorar la seguridad de la ciudadanía, aunque ello conlleve una disminución de las libertades, siempre que esa disminución sea "proporcional y limitada en el tiempo", según afirmó su portavoz parlamentario.


Fuente: 'eldiario.es/politica/PP-pretende-convertir-alteracion-terrorismo_0_345766354.html'


Posted: 15 Jan 2015 12:59 AM PST



Procesión de la Virgen, que camina por la carretar unos 200 metros




La Guardia Civil de Tráfico ha multado al Ayuntamiento de Libros (Teruel) con mil euros por organizar una procesión que cruzó con la Virgen del Pilar a hombros la carretera nacional que atraviesa el pueblo sin contar con autorización.

El alcalde de la localidad, Rafael Millán, explica que siempre se ha hecho así, hasta que desde hace unos años les han venido denegando los permisos pertinentes, aunque la procesión se ha seguido celebrando todas las fiestas sin ningún problema.

La Virgen del Pilar, patrona de la benemérita, tiene su residencia habitual en una ermita, y cada octubre la llevan en procesión hasta la iglesia parroquial para que pase allí las fiestas del pueblo, tras las que la devuelven a su casa. El problema está en que para ir de la iglesia a la ermita hay que ocupar necesariamente durante unos minutos la carretera nacional que discurre por el pueblo para cruzarla.

Millán afirma que nunca habían multado al Ayuntamiento en los 36 años que lleva como alcalde, y ha señalado con estas actuaciones de la Guardia Civil "se cargan las centenarias tradiciones de los pueblos pequeños, como son las procesiones, una forma de mantener viva la devoción de los vecinos".



Posted: 14 Jan 2015 03:04 PM PST







En los actos públicos casi siempre aparecen impecables, sonrientes, con la vestimenta adecuada... porque saben que hay millones de ojos que les mira, dando una imagen un tanto artificial de ellos y ellas. Porque esta gente tan poderosa, como animales que son, también tienen necesidades íntimas y a las que, obviamente, es difícil asomarse.

Pero siempre hay alguien que se las arregla para 'retratarles' en una de las funciones más personales del ser humano y que no se suelen compartir ni con las personas más cercanas. La italiana Cristina Guggeri ha entrado en sus retretes para ver cómo lo hacen en sus tronos más íntimos y darles un toque de humanidad.











































Posted: 14 Jan 2015 12:33 PM PST







El cantautor Nacho Vegas, junto a miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el coro El Altu La Lleva, realizaron este pasado lunes un escrache en una oficina de Cajastur de Vigo, donde entonaron una canción musicada por Vegas y con letra basada en el poema 'No perdamos el tiempo', de Gloria Fuertes.






Pasaje del poema 'No perdamos el tiempo', de Gloria Fuertes

Debemos, pues sabemos, gritar al poderoso,
gritar eso que digo, que hay bastantes viviendo
debajo de las latas con lo puesto y aullando,
y madres que a sus hijos no peinan a diario,
y padres que madrugan y no van al teatro.

Adornar al humilde poniéndole en el hombro nuestro verso;
cantar al que no canta y ayudarle es lo sano.
Asediar usureros y con rara paciencia convencerles sin asco...

Poetas, no perdamos el tiempo, trabajemos,
que al corazón le llega poca sangre.


Posted: 14 Jan 2015 11:11 AM PST


"Yo no soy racista, pero...". Es lo que parece decir la nota distribuida entre mandos policiales de la provincia de Sevilla con una serie de "recomendaciones en intervenciones con personas de origen árabe", según dice el encabezamiento. El documento señala una especial atención "a individuos de origen árabe en un vehículo consultando un ordenador portátil".

La ley y diversas sentencias de tribunales europeos condenan expresamente el uso de controles policiales para identificar preventivamente a personas en función de cualquier elemento fenotípico o de apariencia racial, como el color de piel. Tras difundirse el documento por las redes sociales, el Ministerio del Interior lo ha desautorizado. Esta es la nota.







Posted: 14 Jan 2015 09:12 AM PST



Antonis Samarás, derecha, con Mariano Rajoy, este miércoles en Atenas




Una mujer interviene a través del teléfono en una tertulia de un canal de televisión griego en el que participan varios políticos, todos ellos hombres, de Nueva Democracia, el partido que gobierna en Grecia y al que ella votó. Impresionante su breve discurso, que podría trasladarse a España sin perder una brizna de veracidad







Posted: 14 Jan 2015 07:58 AM PST



Ingrid Jeanne Sartiau y Alberto Solá



El Pleno del Tribunal Supremo ha decidido admitir a trámite la demanda de paternidad presentada por la ciudadana belga Ingrid Jeanne Sartiau contra Juan Carlos I, aunque han desestimado otra demanda igual presentada por el español Alberto Solá.

La demanda de Sartiau ha sido admitida tras estudiar la documentación aportada por la que asegura ser hija de exjefe de Estado, lo que indica que existen indicios en la demanda de la mujer para al menos iniciar una investigación sobre el caso, en contra de lo sostenido por la Fiscalía.

El tribunal emplazará en los próximos días al rey abdicado para que se persone en la causa, quien tendrá 20 días de plazo para contestar a la demanda. Después, se celebrará una vista pública, que solo se evitaría si las dos partes llegan a un acuerdo antes de que esta se celebre. La vista puede ser a puerta abierta o cerrada pero, lo habitual, en los casos de demandas de paternidad es que se celebren sin público. Según fuentes del Supremo, si no hay acuerdo entre las partes, el juicio se celebrará previsiblemente antes del verano y en él la demandante puede pedir que se interrogue al rey.

Ingrid Sartiau ya ha pedido de forma anticipada al Supremo que se realice una prueba de ADN a don Juan Carlos. La demandante tendrá que repetir su petición ahora y el tribunal resolverá antes de la vista si admite o no la prueba. El monarca puede negarse a someterse a ella pero, si la Sala tiene otros elementos de prueba, la demanda podría prosperar.

Ingrid Sartiau sostiene que su madre tuvo una relación con el entonces príncipe Juan Carlos hasta 1966, fruto de la cual nació ella en aquel año, después de la infanta Cristina y antes del príncipe Felipe. Según su versión, afirma que, hace unos diez años, mientras veía televisión en su casa, apareció el rey Juan Carlos en la pantalla y su madre, Lilian, le dijo: "este hombre es tu padre".

Al enterarse de la publicación de un libro sobre “los hijos ilegítimos del rey de España”, Sartiau decidió informarse y halló en Internet el caso de Solà Jiménez. Le escribió y unieron fuerzas. Ambos se sometieron a un test de compatiblidad en la Universidad de Lovaina, que estableció que son hermanos con un 91 % de probabilidad.

En el caso de Solá Jiménez, nacido en Barcelona en 1956, la Fiscalía rechazó como prueba una supuesta prueba de ADN de don Juan Carlos, refrendada, según el demandante, por un antiguo perito del CESID. La demanda de paternidad presentada en junio en la Audiencia Provincial sostiene que esta prueba avalaría la paternidad del Rey con "una fiabilidad superior al 99,9%".

Solà tiene 56 años, es decir, es mayor que Felipe VI, por lo que un supuesto fallo favorable a sus intereses le reconocería como el legítimo rey de España. La Ley Sálica deja fuera de esa posibilidad a Sartiau por ser mujer, a pesar de que también es mayor que el rey actual.






Posted: 14 Jan 2015 04:55 AM PST



Pablo Casado, portavoz electoral del PP




El Partido Popular ha decidido que el personal se tronche de risa durante esta campaña electoral para que se olvide de las salvajadas que ha hecho en servicios sociales, libertades y otros derechos elementales. Solo así se entiende que Rajoy haya designado a Carlos Floriano como jefe de campaña y a Pablo Casado como portavoz. El Intermedio ha rescatado algunas joyas de este par de lumbreras.












Posted: 14 Jan 2015 03:36 AM PST







Ayer, una revista moribunda. Hoy, la mayor tirada del planeta. ¿Quién ha tenido la genial idea?








Mami, ¿por qué no se levanta el mundo por nosotros también?


Etiquetas

Seguidores

Pesquisar neste blogue